ALEGACIONES
Comprometidos con el desarrollo sostenible local…
Nuestro proceso
Pasos para asegurar la participación vecinal en proyectos urbanísticos
Paso-1
Consulta Vecinal
Realizamos sesiones de consulta para escuchar y recoger las inquietudes de los vecinos sobre el proyecto urbanístico.
Paso-2
Evaluación
Analizamos las propuestas urbanísticas y sus impactos, asegurando se alineen con los intereses de la comunidad.
Paso-3
Colaboración Activa
Fomentamos la participación activa de los vecinos en la planificación y decisiones del desarrollo urbanístico.
Únete a nuestra plataforma, participa y aporta tu opinión…
Nuestros esfuerzos
Alegaciones presentadas al Ayuntamiento de Granada
ALEGACIÓN 1
Ausencia de notificación a los interesados/afectados
El punto tercero del acuerdo final del expediente acuerda de forma específica “notificar este acto administrativo a los interesados y titulares de las parcelas colindantes al ámbito”.
Ya que el expediente de información pública del expediente se anuncia en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de edictos de la Sede Electrónica, en la página web y portal de transparencia municipal, se puede entender que esta notificación específica a los interesados y titulares de las parcelas colindantes al ámbito es una notificación más personalizada a los afectados.

ALEGACIÓN 2
Infracción de las normas PGOU-2001
Los terrenos afectados están incluidos en el Área de Reserva ART-4 del PGOU-2001, que con la Innovación-Modificación del PGOU aprobada el 27 de abril de 2012 se denomina Suelo urbanizable no sectorizado SUNS-2.
El proyecto define tipología de vivienda plurifamiliar, con ordenanzas para una ocupación de parcela con espacios libres en su interior. Esta ordenación disminuye la superficie a construir, por lo que la edificabilidad se consigue a costa de la elevación de los edificios muy por encima de las alturas máximas permitidas.

ALEGACIÓN 3
Ausencia de autorizaciones o estudios ambientales necesarios
La parcela objeto de la actuación está atravesada desde su borde sureste en diagonal hacia el borde noroeste por una acequia catalogada como histórica ya que se remonta su construcción a más allá del siglo X. Se trata de la acequia del Albaricoque.
Esta acequia que comienza en Monachil, atraviesa el municipio de Huétor Vega y en la actualidad termina junto a los túneles del Serrallo. A pesar de encontrarse urbanizado su entorno, se considera una bolsa de biodiversidad.

ALEGACIÓN 4
Desajuste en la medición y colector EDAR SUR
El PGOU de 2001 en el que se calificaba la actuación como área de reserva ART-4, definía una superficie de 148.269 m2 mientras que en la actual propuesta la superficie ha aumentado en 662,11 m2.
Se observa que se ha considerado el talud de derrame de tierras del Camino de Caicena, como una zona verde perteneciente a la actuación, así como la zona de servidumbre junto a la Ronda Sur de propiedad estatal, en la que se ha dispuesto un espacio libre.

ALEGACIÓN 5
Problemas de comunicación. Impacto en municipios colindantes
La actuación se va a conectar con los viales existentes tanto al norte (Camino de Caicena en los bordes noreste y noroeste de la parcela) como al este (calle romero y avenida Loaysa de Huétor Vega) y al oeste (calle Almaciles). Todas estas calles son calles de limitadísima capacidad y se pretende hacer circular por ellas un tráfico en horas punta de más de 500 nuevos vehículos por hora.
Es de prever que solo una pequeña parte de estos vehículos optarían por conectar con el viario hacia el Camino de Caicena, por lo que la mayor parte de ellos incrementará el de por sí ya saturado Camino Bajo de Huétor y la rotonda de conexión con la Ronda Sur, la Bola de Oro – Cervantes y el Zaidín. También el Camino de Caicena, aunque incrementará el tráfico en menor medida, suele presentar unos altos índices de tráfico en horas punta.

¿Afectado/a por este proyecto?
Sé Parte de Nuestra Lucha por el Futuro de la Comunidad
Tu voz importa. Juntos podemos hacer una mejora significativa en los planes de urbanización de la Casería de Santo Domingo. Contáctanos para saber más sobre cómo puedes involucrarte.
